¡ÉCHALE A TU CASA!
Un mundo de Vivienda Verde
Bienvenida
En nuestro blog podrás encontrar artículos y experiencias nacionales e internacionales relacionadas con la Vivienda Sustentable y su relación con la Comunidad, asi como sobre Proyectos Productivos, Empresas Sociales y Sostenibilidad Social.
In our blog you can find articles, domestic and international experiences related to sustainable housing and its relationship with the community. As well as Productive Proyects, Social Business and Social Sustainability
lunes, 30 de julio de 2012
Fórum de empreendedorismo social, Rio de Janeiro 15 a 17/Junio/2012
http://www.empreendedorismosocial.org.br
viernes, 2 de diciembre de 2011
martes, 22 de noviembre de 2011
EQUIPO DE SUPERVISIÓN
Échale a tu Casa, como siempre tratando de estar a la vanguardia y una vez más un ejemplo de la transparencia con la que llevamos a cabo nuestra labor, les presentamos nuestra propuesta "Supervisión en linea"
Con estos equipos de supervisión, damos constancia de nuestro trabajo paso a paso utilizando las heramientas más modernas y con acceso al público en general.
Te invitamos a conocer nuestro nuevo servicio!!!
lunes, 14 de noviembre de 2011
ASHOKA BOLETIN NOVIEMBRE 2011
ASHOKA
Boletín Noviembre 2011
Emprendedores Sociales
Atala María Ruíz Manzur, fundadora de Tiempo Nuevo de Gudalajara, A.C., avanza en su labor creando nuevos hogares para niños víctimas de abusos y maltratos. Recibió el reconocimiento "Ser Solidario 2011" por su trayectoria como líder social a favor de los derechos de la infancia.
Francesco Piazessi, fundador y director de Échale a tu casa, recibió el honor de asistir a las 42º reunión anual del World Economic Forum en Davos-Klosters en Suiza, para discutir líderes estrategias y modelos con otros líderes mundiales.
Tejiendo redes y compartiendo modelos para llegar más lejos...
Dos emprendedoras sociales de Ashoka, Estela Villareal de México - fundadora de Unidos - e Isabel Guirao de España, - fundadora de A toda Vela -, han compartido modelos y culturas en busca de puntos en común para unir fuerzas en su lucha por involucrar a la sociedad civil en la corresponsabilidad de construir una sociedad más igualitaria y justa, que contemple a todos sus ciudadanos. Gracias al apoyo financiero de la Secretaria de Relaciones Exteriores de México, Isabel ha podidoviajar a Monterrey y compartir con todo el equipo de UNIDOS su nuevo modelo, implementado ya a nivel nacional a través de la Confederación de Entidades que prestan servicios y apoyos a las personas con discapacidad intelectual y sus familias, FEAPS.
ABC Continuity Forum Miami: 11 Fellows de México y Centroamérica seleccionados
De entre los más de 1,000 Emprendedores Sociales de América, Ashoka y la Fundación abc* eligieron a 34 finalistas para presentar sus proyectos en el Continuity Forum en Miami , 11 de ellos son Emprendedores de Ashoka México y Centroamérica.
La fundación Americas Business Council (abc*) es una organización no lucrativa que ofrece una plataforma para permitir que nuevos líderes regionales utilicen su influencia, redes y recursos para atender y solucionar los problemas sociales de su región. Recientemente, Ashoka y la Fundación abc formaron una alianza estratégica. El resultado fue organizar un foro de innovación social: el Continuity Forum. Para el foro, Ashoka postuló a 100 de sus Emprendedores Sociales de América, desde Canadá hasta Argentina, para que la Fundación abc* estudiara sus proyectos y seleccionara a los finalistas.
Los finalistas tendrán la oportunidad de asistir al evento para presentar sus proyectos ante una comunidad de reconocidos líderes mundiales en el área de negocios, gobierno y filantropía. Los 11 finalistas de Ashoka México y Centroamérica son: Margarita Barney, Julia Borbolla, Adriana Castro, Carlos Alberto Cruz Santiago, Haywood Hall, Oscar Moctezuma Orozco, Francesco Piazzesi, Patrick Struebi, Luis Aguilar, Omar Rodríguez y Greg Van Kirk. El Continuity Forum será del 15 al 18 de noviembre en Miami y contará con las ponencias de Lance Armstrong, David Axelrod, Jane Goodall, Luis Alberto Moreno, Jeb Bush, Bil McKibeen, Alex Steffen, Said Murad, Chandran Nair, David Broza, Jared Diamond, Mark Plotkin y Daniel Nepstad. El 18 de noviembre concluirá el foro con la entrega del premio PODER- abc* Business award.
¡Felicidades a los finalistas!
Noticias destacadas
Bill Drayton ganador del Premio de Asturias
Bill Drayton ha sido galardonado con el Premio Príncipe de Asturias en Cooperación Internacional del 21 de octubre 2011. El premio se ha concedido como reconocimiento a la visión de Bill y la dedicación de toda una vida a crear Ashoka y construir el sector del Emprendimiento Social. Bill comparte este honor con todos los Emprendedores Sociales de Ashoka, el equipo, los voluntarios y los colaboradores de todo el mundo que dedican sus vidas a construir un mundo donde todos podemos ser impulsores de cambio.
20/20: forma parte del equipo Ashoka
Una nueva manera de aglutinar talento. Ashoka ha identificado 20 retos clave a nivel global que necesitan de emprendedores excepcionales para gestionarlos. Ashoka lleva 30 años apoyando y seleccionando innovadores sociales y ahora busca 20 emprendedores, sociales o de negoico, que quieran colaborar en la estrategia para generar grandes cambios sociales con respecto a los importantes retos a los que nos enfrentamos. Información, China, juventud, empatía, Turquía, medio ambiente, África... son algunos de los 20 retos globales en busca de emprendedor. Si eres un emprendedor con ganas de compartir tus habilidades y herramientas, considera Ashoka como la plataforma para dirigir este gran cambio social. Más información.
Vivienda para Todos en NextBillion
En octubre, Ashoka y NextBillion unieron fuerzas para difundir el programa Vivienda para Todos a través de una serie especial de publicaciones en el blog de NextBillion. NextBillion es un foro de discusión y difusión acerca del papel que juegan las empresas del sector privado en el desarrollo sostenible.
Las publicaciones, dirigidas a la comunidad de NextBillion, trataron temas como la necesidad de soluciones de vivienda para poblaciones de escasos recursos, la segmentación de poblaciones marginadas según sus niveles de ingresos, el rol de la asistencia técnica para el mejoramiento de la vivienda y la autoconstrucción e innovaciones para formalizar la propiedad, entre otros. Igualmente, se aprovechó la oportunidad para presentar el programa Échale a tu casa de Francesco Piazzezi, Fellow de Ashoka México desde 2010. Más información.
Expansión regional con Anamaria Schindler y Armando Laborde
¡Ashoka se complace en dar la bienvenida a Anamaria Schindler a nuestro equipo directivo! En estrecha colaboración con Armando Laborde, Representante de País y Director Ejecutivo de Ashoka México y Centroamérica, Anamaria encabezará la búsqueda de un equipo de empresarios líderes para ayudar a supervisar una nueva estrategia para Sudamérica. Además, supervisará los esfuerzos para traer la Empatía, uno de nuestros programas más nuevos y emocionantes, a la región. Ashoka mantiene desde hace tiempo una presencia fuerte y dinámica en las Américas, donde se han elegido a más de 1,000 Fellows Emprendedores Sociales de Ashoka y puesto en marcha muchos programas para crear un marco para los emprendedores sociales.
Ashoka en "Red de Iniciativas"
Una vez más Ashoka colaboró con Iniciativa México, esta vez con el proyecto "Red de iniciativas", mismo que trata de incluir el esfuerzo de todos esos mexicanos que con su esfuerzo, están transformando nuestro país. El proyecto constó en elegir entre todos los proyectos que no quedaron como finalistas en IMx 2010 y 2011, al menos 4 proyectos, según su impacto, innovación y desempeño, en cada uno de los estados de la República, dándoles lugar en una base de datos que dará visibilidad a organizaciones y proyectos que no llegaron a la pantalla, pero que aún así están trabajando duro día a día por mejorar la calidad de vida de todos los mexicanos. Esperamos que con este proyecto, la población reconozca el trabajo que se está haciendo en cada uno de los estados y puedan beneficiarse con los diferentes programas que serán parte de la "Red de iniciativas", una vez más compartiendo nuestra visión en la cual "Todos podemos cambiar el mundo". Fue un trabajo arduo en el que se hicieron entrevistas, visitas de campo, entre otras cosas, para garantizar la efectividad de los proyectos que serán parte de este gran cambio. Gracias a todos los que fueron parte de este gran proyecto, mas adelante veremos los frutos del mismo. Iniciativa eres tú, inicativa es México. Más información.
1er Foro de Colaboración para el Emprendimiento
Bajo nuestra visión Todos Podemos Cambiar al Mundo, Ashoka México y Centroamérica organizó el 1er Foro de Colaboración para el Emprendimiento que reunió a empresas, organizaciones de la sociedad civil y Emprendedores Sociales para construir estrategias innovadoras e intersectoriales que logren un mayor impacto social. El foro, que se llevó a cabo el 8 de noviembre 2011 en la Escuela de Bancaria y Comercial de la Ciudad de México, fue un espacio para el emprendimiento colaborativo y la retroalimentación entre organizaciones de la sociedad civil, empresas, órganos estatales y universidades que buscan gestar nuevas alianzas y soluciones.
Durante el foro se organizó un taller de colaboración para promover el intercambio de ideas y discutir sobre las principales áreas de acciones para poner en movimiento soluciones efectivas e innovadoras. Además se contó con la participación de los Emprendedores Sociales elegidos por Ashoka en 2010, así como de aliados estratégicos que ilustraron los beneficios de crear valor social colaborativo. Entre éstos se destaca la empresa Natura. "En Natura, basamos nuestro trabajo en tres pilares: ser económicamente viables, socialmente responsables y ambientalmente correctos. Por ello, nos es gratificante apoyar importantes foros como éste, donde converge nuestra misión de impulsar iniciativas para hacer de México un mejor país", señaló Cecilia Riviello, directora general de esta empresa. Para concluir el foro, se contó con las ponencias de expertos de Sustentavía, AppleSeed, Cemefi, Fundación Merced y Lead Image. ¡Gracias a tod@s los que nos ayudaron a que el foro fue un éxito!
Mayo 2012: Invitamos al ASN Summit en Miami
Te invitamos a la cumbre mundial de Ashoka Support Network (ASN), con el tema B reaking Down the Walls: Building the Bridge, de 9 al 11 de mayo de 2012 en Miami, Estados U nidos. La cumbre reunirá a miembros del ASN, Emprendedores Sociales y el equipo de Ashoka para buscar soluciones a los problemas sociales más urgentes. El objetivo es desarrollar me jores estrategias y planes de acción para los proyectos de los Emprendedores Sociales, reunir colaboradores mundiales para las iniciativas de Ashoka y establecer medios específicos para que los miembros de ASN ayuden a aumentar el impacto de Ashoka.
Los temas de la cumbre incluyen financiamiento social, creación de empresas sociales, ampliación de innovaciones, colaboración con empresas, creación de organizaciones efectivas y diseño de redes colaborativas, entre otros. Entre nuestros ponentes principales estarán David Bornstein, Olivier Kayser y Ron Cordes. Además, esperamos contar con la participación de más de 150 miembros de la ASN, líderes del mundo de los negocios que comparten la visión de Ashoka, y con los más de 3,000 Emprendedores Sociales de Ashoka, de los cuales más de 25 serán colíderes en las diferentes sesiones programadas.
Convocatorias
New Ventures México: 2a convocatoria
New Ventures México, la principal aceleradora de empresas ambientales y sociales en México, busca a las 10 pequeñas empresas en crecimiento que cambiarán el futuro de los negocios sociales y ambientales en nuestro país. 200 horas de consultoría personlizada, difusión y vinculación con aliados estratégicos y fuentes de capital. La convocatoria nacional está abierta hasta el 15 de noviembre. Consulta las bases y manda tu solicitud. ¡Mucha suerte!
Ashoka México y Centroamérica
Tula 13 , Colonia Condesa, México, D.F. 06140
Tel: +52 (55) 5256-2820 / Fax: +52 (55) 5256-2821
www.mexico.ashoka.org
ashokamexico@ashoka.org
lunes, 7 de noviembre de 2011
Housing Series: Sustainable Communities Generating Sustainable Habitats
Right now, the worldwide equation is framed as: More unplanned and shoddy slum urbanization equals more rural and urban impoverishment.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhRdhyphenhyphenLKdMOZv7SFfCCe1RHzt4FU2eYZhncNDRN7C3XyaXJkOGAwO8lMeZcc0JMcLv5V6y_zS6qz7HRpcOyJYo59GTSXfRGp0w4EqbcbYZY-83V_QRY22O0Dm63p7Kdxe6W7HQF-5loEsk/s1600/casa3%255B1%255D.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhcQjgl7BzFI4FoMv9nWXOdZGn40Tfdzyz1-468eZFSDhGUmGb-vDUQS92mn9KO33NX3qsiZsA-LhL6I0wxUs1x78MTcuuow_u4aEpmhtT8YAnj99z2oPaz03x06SyhVh0OghUFQIVYslQ/s1600/casa5%255B1%255D.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi153Ar7Psf9JOTBiwfISW1LepuZ21nw-5KS-PCw0YrB7667jmuptiuHyIYPIPZX_vjkVmhiU-2Ew5wScK3O6RZ-IB-3h8dZ5lWDzHyMuRhIu6Riq2krsGNeXaA_Ee5djIRpzU-3huzB9Y/s1600/casa4%255B1%255D.png)
We bring in machines to manufacture these eco-bricks and teach the community how to use them to generate enough materials for all the houses to be built.[4]
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgWw9rJhyjJJctaYq_wlNdZ9episCSepoby7HECo-gqrEQmcuCsp72ubhp_IWp_gMn1CVUMRFyRar_09THHlCawL1p0IMmkYJ0QtCnWMyM-19bkznBrei5ROO-VrkDZIDcrDV018fiOy4g/s1600/casa6%255B1%255D.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEipJhMRKM87G_xaYAvA5-4I_MloIsTIcKl8vu1E6EqVMYcK7uNwPNe6H4pM70_eeMMx7u1hw_h_9aUXFzrO0htfbqNGbLuQQqJUYOcTlbbQXa1kh9y1WoelKCGXzjpgfruZCJb4qm3nSpo/s1600/casa7%255B1%255D.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiIoIhk6PucbffjS1EV3Jfl28zM9OHy85d8cMa3-3NS-RtLqn3dtq-_26SJlsgliHTRqWmzJY82nAj8-6MEmZBFw_CHe9SqqaduJMzF5jNT6hHnN7doh1_McSFLevyJ85YJuMEKUbWOaKU/s1600/casa8%255B1%255D.png)
jueves, 27 de octubre de 2011
Viviendas dignas y sustentables
Da click en el siguiente enlace para ver el artículo completo
http://www.comfin.com.mx/sofoles/11/oct/19/19eleconomista-vivienda03.pdf
jueves, 6 de octubre de 2011
ECHALE A TU CASA EN LA TELEVISION ALEMANA
El World Economic Forum eligió a Échale a tu casa para financiar un documental sobre el proceso que se realiza en Calakmul Campeche.
El mismo que será trasmitido en la televisión alemana a través de la Deutsche Welle TV el próximo 10/NOV a las 2:30 pm hora de México (9:30 pm hora de Alemania) y se podrá ver a través de www.dw-world.de/global3000
Aqui una fotografía de la televisora levantando imágenes en Xpujil.
martes, 4 de octubre de 2011
Sustainable communities generate sustainable habitat
Humanity is loosing the global race to provide a better habitat for the underserved housing population. With a total population of 6.9 billion there is 1 billion that lives in a slum representing 14% of underserved housing population. By year 2030 world population will be 9 billion inhabitants and 3.6 billion will live in precarious housing and habitat conditions, a terrifying 25% of homeless humans beings.
Sustainable housing wealth creation and habitat protection is a vital equation. Trying to solve world-housing deficit though urbanization deploys habitat conditions and generates rural improvement. More urbanization equals more rural impoverishment. Rural communities become receptacles of solid wastes, residual waters, labor migration, family disrupting and lack of opportunities. In the other hand is much simple to generate better habitat conditions in a community than in a soulless urban development.
Communities are abandoned attracted by an urban false mirror of wealth and better living conditions. These migrators reality derives in slums with lack of sanitation, overcrowded homes of non-durable structures, promiscuity, insecure tenure, violence, human trafficking, lack of water and an endless list of social and health diseases and habitat degradation.
The requirements to provide sustainable habitat and housing wealth creation to the community are: social inclusion, financial education, technical capacitation and social franchising. An example of what just one year ago was the deforestation of the world largest biosphere caused by the poorest communities that surround it, is Calakmul, Campeche, Mexico. One of the largest cities in the Mayan Culture.
In order to stop families to go into the biosphere cutting down the trees to build a shack, an in site production system of green construction material was provided. Instead of bringing in the police forces to stop clandestine sales of endangered species and archaeological relics, technical workshops for housing construction started. To avoid microloan shacks fulfill credit for home building a sustainable housing mortgage microfinance was offered. After one year 1,000 wealthy homes have been built with 500 jobs creation, an economy spillover of USD 6,5 millions and the protection of the biosphere by the same community.
Social entrepreneurship is a marvelous vehicle to solve world problems
Published in the World Economic Forum Blog: http://www.forumblog.org/socialentrepreneurs/2011/10/sustainable-communities-generates-sustainable-habitat.html
jueves, 12 de mayo de 2011
Becoming a Schwab Foundation Social Entrepreneur
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj3TtAxhyphenhyphen55OSUXjEyePlk6anBXx5q3z0tWvu6ZVtKGsPH7grbSQeFDwkS1TwM_lBLpZYOaH-jDxTReHViN_SC0YWg1lTd81TenUVcvAI8vMmqOE29NtuxwPMjFWUcTt3jlm-5caIUOoqY/s320/FRANCESCO+SCHWAB.jpg)
It is common for an entrepreneur to become so immersed in his or her own idea that it can seem nearly impossible to grasp why the rest of the world has not yet caught on with an innovation that has the ability to deliver tremendous benefits.
Throughout history, people have invested enormous resources to reduce poverty. Yet, in the end, inequality continues to grow. The 21st century is ripe for social entrepreneurship. And yet, social enterprises need more than just the vision and will of their entrepreneurs to succeed in generating positive social or environmental returns.
These visionary entrepreneurs with ambitious ideas for positive social change need platforms with which they can scale up the reach of their impact. In order for their innovation to catch on, they need greater exposure in front of international players like CEOs of international companies, senior government officials and civil society leaders. This is what the Schwab Foundation for Social Entrepreneurship and the World Economic Forum offers.
Participating in the Schwab Foundation Social Entrepreneur of the Year competition has been a life experience.
It allows us to take the innovative approach we offer for a better world and more equal society to the next level of delivering an impact.
When we found out about the award, we were really overjoyed. We got all the team together and contacted those working in the communities and celebrated this wonderful event. For the entire Echale a Tu Casa team, this is the crowning achievement of 25 years’ effort and the guide to follow until every family in the world has a worthy home.
The award, which is shared by the entire Echale team, has brought us tremendous pride and reaffirms for all of us what the power of vision, commitment to a better world and hard work by an inspired team can do.
Editors Note Francesco Piazzesi, Chief Executive Officer, Echale a Tu Casa, Mexico; Social Entrepreneur of the Year, Latin America, 2011
PARA VER EL ARTICULO EN LA WEB DA CLICK EN EL TITULOjueves, 5 de mayo de 2011
LOS INNOVADORES IMPULSORES DE CAMBIOS
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjXBQ8eAUGLzvHaJsTXLVhbuDU3YNDl6PzK271BBCQrmX4lfFDn-N-DSLlh4lxC6WFsU-i7HS96nuGP6O1mCF5ifl5Nj9Gu9Ia4dAgXFAYAEprGVZ9skskyDTCwrM8sDbPNlokZnIuZKCU/s400/los+innovadores+impulsores+de+cambio.png)
Piazzesi, emprendedor social del año
Francesco Piazzesi, director de la hipotecaria "Échale a tu Casa", fue premiado como Emprendedor Social del Año por el Foro Económico Mundial.
Piazzesi es doctor en Gestión Estratégica para Políticas del Desarrollo, por la Universidad Anáhuac.
Previamente fue galardonado con el Premio Nacional de la Secretaría de Desarrollo Social para Tecnologías de Vivienda de Interés Social; el Premio Hacha-Merck, por desarrollo comunitario y finalista del proyecto nacional Iniciativa México en el 2010.
La empresa que dirige, Echale a tu Casa, facilita apoyo financiero a las familias de menos ingresos para comprar o construir una vivienda propia y ecológica.
El objetivo es facilitarles tecnología, asistencia técnica, materiales de construcción y esquemas de ahorro.
APR
Mexicano distinguido por WEF como “emprendedor social”
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEirB7tqSdxgni7kMtuR0B76c7YEZPGZhDQ-r4Tm-FvERaAk4wmUt3sM4ao7UXlZ8rZ9KPJTx0LLWUpbQa6xZDSbgTUUlkDzAX8TXgzcqg3l6tjZBSYRxd-zyNBDi9SffLCJs84YC9pTmyg/s400/logo+el+economista.png)
Redacción
Francesco Piazzesi, director de la hipotecaria Échale a tu Casa, fue premiado como Emprendedor Social del Año por el Foro Económico Mundial (WEF, por su sigla en inglés).
Durante la Reunión Latinoamericana del WEF, que se realiza en Río de Janeiro, Piazzesi fue distinguido por la iniciativa de microfinanciamiento hipotecario que otorga desde su empresa a las personas de escasos recursos para que puedan ser propietarios de viviendas estructuralmente sólidas.
Junto con él, otros cuatro latinoamericanos fueron premiados como emprendedores sociales del año. Se trata de Felipe Vergara, de Colombia; Tomás Recart, de Chile; Roberto Kikawa, de Brasil, y Claudia Valladares, de Venezuela.
Los reconocimientos fueron entregados por Klaus Schwab, cofundador del WEF, y Mirjam Schoening, directora de la Fundación Schwab para el Emprendimiento Social, después de la asamblea plenaria de apertura.
Hilde Schwab, presidente de la Fundación Schwab, sostuvo: “Mientras sentamos las bases para la década del crecimiento en América Latina, la función de los emprendedores sociales para facilitar las condiciones de crecimiento y garantizar que no se olvide a las personas durante el proceso de desarrollo es aún más importante”.
Mientras, el fundador del WEF dijo que los emprendedores distinguidos son fundamentales para el futuro del continente y para mejorar el estado del mundo.
lunes, 2 de mayo de 2011
Five Latin American "Social Entrepreneurs of the Year" announced
Echale a Tu Casa helps people in the poorest communities of Mexico to build and improve their homes. Echale trains individuals in construction skills, using local earth-proof materials such as compressed earth blocks and helps create micro construction industries in the communities. In addition, Echale offers financial literacy classes and partners with the government to extend mortgages to families. Nearly 26,000 homes have been built through Echale. The micro-construction industries of Echale have generated 130,000 jobs and 65 million dollars of income
Échale comienza trabajando en comunidades creando, en primer lugar, unidades de producción de viviendas sociales y ofreciendo capacitación a la comunidad, tanto en educación financiera como en conocimientos básicos de construcción. Échale ayuda a la comunidad a desarrollar una cooperativa de crédito para facilitar los ahorros y los préstamos; asimismo, trabaja con la institución hipotecaria federal para permitir que los miembros de la comunidad de Échale tengan su vivienda propia. Échale promueve soluciones compatibles con el medioambiente para la construcción de viviendas, por ejemplo, construyen casas fabricadas en un 90 % con tierra, e incorporan calefacción alimentada por energía solar, biodigestores de aguas residuales y sistemas de recolección de agua de lluvia. Se han construido cerca de 26.000 viviendas por medio de Échale. Asimismo, el proceso de construcción ha generado 130.000 puestos de trabajo y 65 millones de dólares estadounidenses en ingresos para quienes trabajan en la industria de la microconstrucción.
Hilde Schwab explicó la decisión de premiar a Échale: “El modelo de Échale le hace frente a la pobreza de una manera polifacética y reproducible. Genera crecimiento en el trabajo con su industria de la microconstrucción, crea estabilidad financiera con los fondos fiduciarios para la comunidad y con las hipotecas para autoconstrucción, y construye capital social mediante estas prácticas”.
Echale a tu Casa reconocido en el Foro Económico Mundial en Latinoamérica
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjQFnbsfpMqZkZJtvQ6i2YWjbTTxnG030Ze8bXApwTyompXBGZarda52DL9g0fw8MQ6GsPIVxHEtS_fzw7SemgI9VhxubHhomIjsgfhprO0B5LRxJFsedk_68LqmJv3TjkeIDeJY9hvg70/s400/schwabb+5+latin+american.bmp)
Río de Janeiro, Brasil, 28 de abril de 2011. Cinco Emprendedores Sociales recibieron el premio al Emprendedor Social del Año durante el World Economic Forum sobre América Latina 2011, que se llevará a cabo en Río de Janeiro, Brasil, del 27 al 29 de abril.
Los premios al Emprendedor Social del Año en América Latina serán entregados por Klaus Schwab, cofundador del World Economic Forum, y Mirjam Schoening, Directora de
Hilde Schwab, Presidente de
Mirjam Schoening, Directora de
Lee el artículo completo dando click en el titulo
jueves, 28 de abril de 2011
BOLETIN NEW VENTURES MEXICO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhhFe_MEo8yNw7WA7zTNCYtrQ3GT_Kur3DTgO5LRZBgB_PaZbwUVWNuDs4B9uPqALuMAlSBMiBgKTB_qCsK7tt5quSOsdnPUBOw2R3gUw9_CMCkSXWn0VuO4FHXzRpcq-i1JhhH6bnqQBs/s400/new+ventures.jpg)
ABRIL 2011
En New Ventures México terminamos el mes con excelentes noticias: ¡Échale a tu Casa!, una empresa que forma parte de nuestra red, será reconocida en el World Economic Forum como uno de los mejores emprendimientos sociales del mundo.
¡Échale a tu Casa! nació como una ONG sin modelo de generación de utilidades. Al trabajar con el equipo de New Ventures México, Francesco descubrió que su pasión necesitaba un plan de negocios y logró conformar una empresa rentable con alto impacto social.
La empresa social promueve soluciones compatibles con el medioambiente para la construcción de viviendas dirigidas a poblaciones de la Base de la Pirámide. Más información da click en el título
martes, 29 de marzo de 2011
ECHALE A TU CASA FINALISTA DE CHANGEMAKERS & ROCKEFELLER FOUNDATION.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjOb-Dv-DcfbwmFd7KTfwoDT1C1RSp38aHPweunwhKZog2frhdIN71GuKvyUc3t3vevv0E56oLIqmi8iOK5itTS489NQ8IdEdMX1ahDZb9IUgOw290GeZp8xsSJupyc9fhVzhWvS4hlhhk/s400/changemakers.gif)
Con Échale a tu Casa hemos ayudado a que más de 25 mil familias cuenten hoy con un hogar digno y patrimonial, pero falta mucho por hacer
MIRA NUESTRO VIDEO AQUI: http://www.youtube.com/watch?v=E7U8d-hT-N8