![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEirB7tqSdxgni7kMtuR0B76c7YEZPGZhDQ-r4Tm-FvERaAk4wmUt3sM4ao7UXlZ8rZ9KPJTx0LLWUpbQa6xZDSbgTUUlkDzAX8TXgzcqg3l6tjZBSYRxd-zyNBDi9SffLCJs84YC9pTmyg/s400/logo+el+economista.png)
Redacción
Francesco Piazzesi, director de la hipotecaria Échale a tu Casa, fue premiado como Emprendedor Social del Año por el Foro Económico Mundial (WEF, por su sigla en inglés).
Durante la Reunión Latinoamericana del WEF, que se realiza en Río de Janeiro, Piazzesi fue distinguido por la iniciativa de microfinanciamiento hipotecario que otorga desde su empresa a las personas de escasos recursos para que puedan ser propietarios de viviendas estructuralmente sólidas.
Junto con él, otros cuatro latinoamericanos fueron premiados como emprendedores sociales del año. Se trata de Felipe Vergara, de Colombia; Tomás Recart, de Chile; Roberto Kikawa, de Brasil, y Claudia Valladares, de Venezuela.
Los reconocimientos fueron entregados por Klaus Schwab, cofundador del WEF, y Mirjam Schoening, directora de la Fundación Schwab para el Emprendimiento Social, después de la asamblea plenaria de apertura.
Hilde Schwab, presidente de la Fundación Schwab, sostuvo: “Mientras sentamos las bases para la década del crecimiento en América Latina, la función de los emprendedores sociales para facilitar las condiciones de crecimiento y garantizar que no se olvide a las personas durante el proceso de desarrollo es aún más importante”.
Mientras, el fundador del WEF dijo que los emprendedores distinguidos son fundamentales para el futuro del continente y para mejorar el estado del mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario