VIVIENDA ÉCHALE

VIVIENDA ÉCHALE
Somos un grupo de profesionales comprometidos para que en México y el Mundo cada familia pueda acceder a una vivienda patrimonial, ecológica y digna.

Bienvenida

We are a team of experts committed with Mexico and the World to facilitate every family the access to a worthy and ecological home.



En nuestro blog podrás encontrar artículos y experiencias nacionales e internacionales relacionadas con la Vivienda Sustentable y su relación con la Comunidad, asi como sobre Proyectos Productivos, Empresas Sociales y Sostenibilidad Social.







In our blog you can find articles, domestic and international experiences related to sustainable housing and its relationship with the community. As well as Productive Proyects, Social Business and Social Sustainability



























































jueves, 3 de junio de 2010

Estudio de mercado en la base económica de la pirámide (BDP)

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE), a través de la Comisión de Estudios del Sector Privado para el Desarrollo Sustentable (CESPEDES), está implementando el Programa “Desarrollo de Nuevas Oportunidades de Mercado en la Base Económica de la Pirámide”. A fin de conocer las necesidades de los estratos socio económicos del mercado Base de la Pirámide (BDP) e identificar las oportunidades de negocio para atender dicho mercado, con apoyo del Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del Fondo para la Pequeña y Mediana Empresa (MPyME), se solicitó a la Escuela de Graduados en Administración y Dirección de Empresas del Instituto de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) para desarrollar dicho estudio de campo exploratorio. En la introducción del estudio se explica brevemente los aspectos generales de la Base de la Pirámide y su importancia como un sector lleno de capacidades y de oportunidades para el desarrollo. Se desarrollaron seis capítulos en donde se describen los conceptos teóricos más importantes alrededor de los cuales se han conformado diversas corrientes de pensamiento y acciones para el abatimiento de la pobreza en el mundo. Derivadas de estas corrientes, se desprenden diversas hipótesis que han servido de guía para dicha investigación. Asimismo, se presenta la metodología utilizada la cual se basa principalmente en la realización de entrevistas en 10 comunidades seleccionadas en forma aleatoria de zonas urbanas y rurales, en diferentes regiones del país. En los resultados de las entrevistas se identifican algunas de las necesidades y oportunidades de negocio que podrían existir en distintos sectores económicos del mercado BDP, señalándose las características concretas que deberían tener los productos y servicios demandados. En el enlace de este artículo podrás consultar las conclusiones más importantes sobre el estudio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario